Show simple item record

dc.contributor.authorRíos-Olivares, Y. A.
dc.coverage.spatialTianguistencoes_MX
dc.date.accessioned2024-06-27T16:45:48Z
dc.date.available2024-06-27T16:45:48Z
dc.date.issued2023-07-01
dc.identifier.urihttps://ade.edugem.gob.mx/handle/acervodigitaledu/68437
dc.description.abstractLos problemas son esenciales para los estudiantes ya que son la base principal de las Matemáticas, durante su estadía en la escuela primaria se plantean diferentes tipos de planteamientos y los estudiantes deben resolver haciendo uso de diferentes operaciones, como suma, resta, división y multiplicación, esta es importante ya que durante la vida cotidiana se presentan distintas actividades como la compra múltiple de algún producto en un establecimiento y para no sumar de manera consecutiva el mismo número, se utiliza una multiplicación.es_MX
dc.format.extent51 a 100 paginases_MX
dc.language.isoeses_MX
dc.publisherAcervo Digital Educativoes_MX
dc.rightsAcceso abiertoes_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/us/es_MX
dc.subjectAprendizajees_MX
dc.subjectAtenciónes_MX
dc.subjectTeoría de la educaciónes_MX
dc.subject.classificationEducaciónes_MX
dc.titleLa resolución de problemas de multiplicación a través del Método Polya en alumnos de 5° grado de educación primariaes_MX
dc.typeTesises_MX
dc.description.versionVersión original del autores_MX
dc.identifier.collectionadeacervodigitaledu/63402es_MX


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Acceso abierto
Except where otherwise noted, this item's license is described as Acceso abierto