Show simple item record

dc.contributor.authorUrbina-Santana, G. I.
dc.coverage.spatialTianguistencoes_MX
dc.date.accessioned2024-06-27T16:39:21Z
dc.date.available2024-06-27T16:39:21Z
dc.date.issued2023-07-01
dc.identifier.urihttps://ade.edugem.gob.mx/handle/acervodigitaledu/68433
dc.description.abstractA lo largo del tiempo, el ser humano cambiante, ha buscado evolucionar y con ello, satisfacer necesidades en los diversos ámbitos de la vida, especialmente en el ámbito educativo. Las prioridades de la educación actual, demandan un docente en constante actualización y capacitación, no podemos decir que los docentes de la actualidad son iguales que los del siglo pasado. El profesorado, ha tenido que evolucionar en la forma de impartir clase, ha tenido que formarse, capacitarse y actualizarse de acuerdo a las necesidades e intereses de un mundo cada día más globalizado. La formación docente inicial se refiere al proceso que permite a los futuros docentes adquirir conocimientos, habilidades, valores y principios para desarrollarse como docente educativo en un determinado contexto, misma que debe responder a los desafíos que se presentan en las escuelas de educación básicaes_MX
dc.format.extent51 a 100 paginases_MX
dc.language.isoeses_MX
dc.publisherAcervo Digital Educativoes_MX
dc.rightsAcceso abiertoes_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/us/es_MX
dc.subjectAprendizajees_MX
dc.subjectAtenciónes_MX
dc.subjectTeoría de la educaciónes_MX
dc.subject.classificationEducaciónes_MX
dc.titleLa formación docente en las escuelas normales, en el marco del plan de estudios 2018 ante retos de las escuelas secundariases_MX
dc.typeTesises_MX
dc.description.versionVersión original del autores_MX
dc.identifier.collectionadeacervodigitaledu/63402es_MX


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Acceso abierto
Except where otherwise noted, this item's license is described as Acceso abierto