Mostrar el registro sencillo del RDE

dc.contributor.authorPalma-Castañeda, E.
dc.coverage.spatialTianguistencoes_MX
dc.date.accessioned2024-06-27T16:11:28Z
dc.date.available2024-06-27T16:11:28Z
dc.date.issued2023-07-01
dc.identifier.urihttps://ade.edugem.gob.mx/handle/acervodigitaledu/68428
dc.description.abstractEl aprendizaje significativo así como la memoria son el objeto de estudio del presente trabajo de investigación, porque demuestra que es un proceso en el que todo estudiante tiene la posibilidad de poner en juego sus conocimientos previos y asociarlos con situaciones de su vida cotidiana, impactando en dar respuesta a problemáticas de su entorno, por lo que la memoria es prioritaria para obtener cualquier teoría del aprendizaje, no obstante, como docentes direccionamos contenidos programáticos hacia un aprendizaje esperado de acuerdo a los planes y programas de estudio de Formación Cívica y Ética en Educación Secundaria.es_MX
dc.format.extent101 a 150 paginases_MX
dc.language.isoeses_MX
dc.publisherAcervo Digital Educativoes_MX
dc.rightsAcceso abiertoes_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/us/es_MX
dc.subjectAprendizajees_MX
dc.subjectAtenciónes_MX
dc.subjectTeoría de la educaciónes_MX
dc.subject.classificationEducaciónes_MX
dc.titleEl aprendizaje significativo para fortalecer la memoria de los estudiantes de primer grado de educación secundariaes_MX
dc.typeTesises_MX
dc.description.versionVersión original del autores_MX
dc.identifier.collectionadeacervodigitaledu/63402es_MX


Archivos en el RDE(s)

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este RDE aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del RDE

Acceso abierto
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del RDE se describe como Acceso abierto