Show simple item record

dc.contributor.authorSegundo-Nava, P.
dc.coverage.spatialTolucaes_MX
dc.date.accessioned2024-06-26T23:36:08Z
dc.date.available2024-06-26T23:36:08Z
dc.date.issued2023-08-31
dc.identifier.urihttps://ade.edugem.gob.mx/handle/acervodigitaledu/68413
dc.description.abstractPropuesta de Modelo Pedagógico de Enseñanza Personalizada y las Habilidades Motrices Básicas en Primaria. Buscando favorecer las Habilidades Motrices Básicas. Su abordaje lo hace desde sus principios, fases y el rol que ocupa el alumno como el docente, el conjunto de pasos, técnicas y procedimientos empleados para resolver el problema del rezago motor, el paradigma de esta investigación de acuerdo con el MEP es positivismo lógico. Las tres fases del MEP fueron desarrolladas en el diseño, elaboración, aplicación, seguimiento y valuación de planes de sesión, presentados en blog de Educación Física en primaria y cuadernillo evaluativo de retos motrices.es_MX
dc.format.extent99 pàginases_MX
dc.language.isoeses_MX
dc.publisherAcervo Digital Educativoes_MX
dc.rightsAcceso abiertoes_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/es_MX
dc.subjectEnseñanza, Modelo, Motriz, Personalizada, Rezagoes_MX
dc.subject.classificationEducacion Fisicaes_MX
dc.titleEl modelo de enseñanza personalizada y el rezago motrizes_MX
dc.typeTesises_MX
dc.description.versionVersión original del autores_MX
dc.identifier.collectionadeacervodigitaledu/63402es_MX


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Acceso abierto
Except where otherwise noted, this item's license is described as Acceso abierto