Mostrar el registro sencillo del RDE

dc.contributor.authorAbril-García, C.
dc.coverage.spatialTianguistencoes_MX
dc.date.accessioned2024-06-25T22:41:01Z
dc.date.available2024-06-25T22:41:01Z
dc.date.issued2023-07-01
dc.identifier.urihttps://ade.edugem.gob.mx/handle/acervodigitaledu/68390
dc.description.abstractl presente documento es una investigación etnográfica, que se elabora con la finalidad de obtener el título como Licenciada en Enseñanza y Aprendizaje de la Formación Ética y Ciudadana en Educación Secundaria con la modalidad de Tesis. El objetivo general es fomentar la convivencia escolar entre los alumnos y maestros de 2° grado de la Escuela Secundaria No.14 “Lic. Julián Díaz Arias”. La investigación se llevó a cabo en la Escuela Secundaria Técnica Industrial y Comercial No. 0014 “Lic. Julián Díaz Arias”, ubicada en el municipio de Chapultepec, Estado de México. El periodo de realización fue durante las jornadas de prácticas profesionales que se llevaron a cabo durante el ciclo escolar 2022-2023 en coordinación con los programas de Practica Profesional, Vida Escolar y Aprendizaje en el Servicio cursados durante séptimo y octavo semestres de la Licenciatura en Enseñanza y Aprendizaje de la Formación Ética y Ciudadana en la Educación Secundaria.es_MX
dc.format.extent51 a 100 paginases_MX
dc.language.isoeses_MX
dc.publisherAcervo Digital Educativoes_MX
dc.rightsAcceso abiertoes_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/us/es_MX
dc.subjectAprendizajees_MX
dc.subjectAtenciónes_MX
dc.subjectTeoría de la educaciónes_MX
dc.subject.classificationEducaciónes_MX
dc.titleLa convivencia escolar armónica entre los alumnos y maestros de segundo de educación secundariaes_MX
dc.typeTesises_MX
dc.description.versionVersión original del autores_MX
dc.identifier.collectionadeacervodigitaledu/63402es_MX


Archivos en el RDE(s)

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este RDE aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del RDE

Acceso abierto
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del RDE se describe como Acceso abierto