Show simple item record

dc.contributor.authorAlvarado-Martínez, M. I.
dc.coverage.spatial013 Atizapán de Zaragozaes_MX
dc.date.accessioned2024-06-06T18:51:25Z
dc.date.available2024-06-06T18:51:25Z
dc.date.issued2023-07-11
dc.identifier.urihttps://ade.edugem.gob.mx/handle/acervodigitaledu/68378
dc.description.abstractEl presente informe de prácticas profesionales, es un trabajo de investigación acción, el cual busca mejorar mi práctica mediante la implementación del deporte inclusivo como posible solución al problema que se hace visible. Esta estructurado, en cuatro capítulos, en los cuales se aborda el deporte inclusivo como medio para fomentar la participación de los alumnos en actividades deportivas, impactando en el área cognitiva, física y actitudinal, enfatizando en esto, no se busca que el deporte se cierre a la parte terapéutica, sino como un puente para promover los derechos de los alumnos, el aprendizaje y su participación.es_MX
dc.format.extent161 páginases_MX
dc.language.isoeses_MX
dc.publisherAcervo Digital Educativoes_MX
dc.rightsAcceso abiertoes_MX
dc.rightsAtribución-NoComercial 3.0 Estados Unidos de América*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/us/*
dc.subjectDeporte, inclusión, TEAes_MX
dc.subject.classificationEducación Inclusivaes_MX
dc.titleEl deporte inclusivo, clave para fomentar la participación de los alumnos de primer grado CAM No.15es_MX
dc.typeTesises_MX
dc.description.versionVersión original del autores_MX
dc.identifier.collectionadeacervodigitaledu/63402es_MX


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Acceso abierto
Except where otherwise noted, this item's license is described as Acceso abierto