Mostrar el registro sencillo del RDE

dc.contributor.authorEstañon-Alonso, Z.
dc.coverage.spatial101 Tianguistencoes_MX
dc.date.accessioned2024-05-30T23:31:19Z
dc.date.available2024-05-30T23:31:19Z
dc.date.issued2023-07-01
dc.identifier.urihttps://ade.edugem.gob.mx/handle/acervodigitaledu/68343
dc.description.abstractEl presente informe de práctica profesional tiene como objetivo principal proporcionar un análisis detallado de la experiencia obtenida al aplicar un conjunto de estrategias, acciones y actividades para fortalecer el aprendizaje y la enseñanza de la multiplicación en alumnos de tercer grado, utilizando el enfoque del aprendizaje basado en problemas (ABP), dicho enfoque es el utilizado por el programa de aprendizajes clave del año en curso en la enseñanza de las matemáticas. El enfoque del Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) se caracteriza por la utilización de situaciones problemáticas del mundo real, específicamente adaptadas al contexto en el que se desenvuelven los alumnos.es_MX
dc.format.extent107 páginases_MX
dc.language.isoeses_MX
dc.publisherAcervo Digital Educativoes_MX
dc.rightsAcceso abiertoes_MX
dc.rightsAtribución-NoComercial 3.0 Estados Unidos de América*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/us/*
dc.subjectEducaciónes_MX
dc.subjectAprendizajees_MX
dc.subjectParticipación estudiantiles_MX
dc.subject.classificationCiencias de la Educación y ambiente educacionales_MX
dc.titleLa enseñanza y aprendizaje de la multiplicación a través del enfoque de aprendizaje basado en problemases_MX
dc.typeTesises_MX
dc.description.versionVersión original del autores_MX
dc.identifier.collectionadeacervodigitaledu/63402es_MX


Archivos en el RDE(s)

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este RDE aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del RDE

Acceso abierto
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del RDE se describe como Acceso abierto