Show simple item record

dc.contributor.authorRodriguez-Reyes, M. I.
dc.coverage.spatial020 Coacalco de Berriozábales_MX
dc.date.accessioned2024-05-30T23:07:22Z
dc.date.available2024-05-30T23:07:22Z
dc.date.issued2023-07-01
dc.identifier.urihttps://ade.edugem.gob.mx/handle/acervodigitaledu/68334
dc.description.abstractEn resumen se podra encontrar en el contenido como usar el juego como estrategia para la multiplicación, en este caso fortalecer las tablas de multiplicar ante eso nos hace referencia a que los alumnos no se les sea tedioso el repaso de estas mismas a su vez trabajar el cálculo mental de una manera diferentes haciendo que este se pueda llevar a cabo de forma individual o en equipo esto actuara a favor para la integración del grupo en particular.es_MX
dc.format.extent98 paginases_MX
dc.language.isoeses_MX
dc.publisherAcervo Digital Educativoes_MX
dc.rightsAcceso abiertoes_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/es_MX
dc.subjectAsignaturas de enseñanza básicaes_MX
dc.subjectCompetencias para la vidaes_MX
dc.subjectEnseñanza de las matemáticases_MX
dc.subjectEstrategia multiplicaciónes_MX
dc.subject.classificationMaterias de enseñanza básica y generales_MX
dc.titleEl juego como estrategia didáctica para favorecer el pensamiento matemático enfocado a la multiplicaciónes_MX
dc.typeTesises_MX
dc.description.versionVersión original del autores_MX
dc.identifier.collectionadeacervodigitaledu/63402es_MX


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Acceso abierto
Except where otherwise noted, this item's license is described as Acceso abierto