Mostrar el registro sencillo del RDE

dc.contributor.authorMunguia-Gayosso, J. N.
dc.date.accessioned2024-05-30T20:51:51Z
dc.date.available2024-05-30T20:51:51Z
dc.date.issued2023-07-01
dc.identifier.urihttps://ade.edugem.gob.mx/handle/acervodigitaledu/68317
dc.description.abstractSe busca que los alumnos comprendan que existen diferentes tipos de personas diversos orígenes y culturas, por lo que se fomentan valores como la igualdad, el respeto, la tolerancia o la paz., “a medida que somos más diversos, debemos trabajar más para unirnos alrededor de unos valores comunes”, en definitiva, las comunidades de aprendizaje online facilitan la participación de personas de todo el mundo y aportan esta heterogeneidad al grupo de forma sencilla. Asimismo, impulsan la transformación digital y la democratización del aprendizaje.es_MX
dc.format.extent98 páginases_MX
dc.language.isoeses_MX
dc.publisherAcervo Digital Educativoes_MX
dc.rightsAcceso abiertoes_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/es_MX
dc.subjectActitud del docentees_MX
dc.subjectAmbiente de la clasees_MX
dc.subjectComunidades de aprendizajees_MX
dc.subjectEnseñanza y formaciónes_MX
dc.subjectRelación escuela-comunidades_MX
dc.subjectRespetoes_MX
dc.subject.classificationEnseñanza y formaciónes_MX
dc.titleLas comunidades de aprendizajes como medio para promover el respetoes_MX
dc.typeTesises_MX
dc.description.versionVersión original del autores_MX
dc.identifier.collectionadeacervodigitaledu/63402es_MX


Archivos en el RDE(s)

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este RDE aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del RDE

Acceso abierto
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del RDE se describe como Acceso abierto