Mostrar el registro sencillo del RDE

dc.contributor.authorJiménez-Moctezuma, W. O.
dc.coverage.spatial120 Zumpangoes_MX
dc.date.accessioned2024-05-29T23:53:05Z
dc.date.available2024-05-29T23:53:05Z
dc.date.issued2023-07-01
dc.identifier.urihttps://ade.edugem.gob.mx/handle/acervodigitaledu/68273
dc.description.abstractEl informe de prácticas es considerado según la Subsecretaría de Educación Superior (2018), como un documento analítico- reflexivo que elabora el docente en formación después del proceso de intervención durante el periodo de prácticas profesionales; en este se describen las acciones, las estrategias, los métodos y los procedimientos con la finalidad de mejorar la práctica profesional. Por lo anterior, el objeto del informe son los procesos de mejora que se realizan cuando se atiende alguna problemática identificada en el proceso de enseñanza aprendizaje.es_MX
dc.format.extent38 páginases_MX
dc.language.isoeses_MX
dc.publisherAcervo Digital Educativoes_MX
dc.rightsAcceso abiertoes_MX
dc.rightsAtribución-NoComercial 3.0 Estados Unidos de América*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/us/*
dc.subjectAprendizajes fundamentaleses_MX
dc.subjectMotivaciónes_MX
dc.subjectProblemáticaes_MX
dc.subject.classificationEducaciónes_MX
dc.titleLa motivación a través del juego para reforzar aprendizajes fundamentales del español y matemáticas en primero de primariaes_MX
dc.typeTesises_MX
dc.description.versionVersión original del autores_MX
dc.identifier.collectionadeacervodigitaledu/63402es_MX


Archivos en el RDE(s)

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este RDE aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del RDE

Acceso abierto
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del RDE se describe como Acceso abierto