Mostrar el registro sencillo del RDE

dc.contributor.authorSalazar-Godínez, A.
dc.coverage.spatial099 Texcocoes_MX
dc.date.accessioned2024-05-29T23:28:13Z
dc.date.available2024-05-29T23:28:13Z
dc.date.issued2023-07-01
dc.identifier.urihttps://ade.edugem.gob.mx/handle/acervodigitaledu/68248
dc.description.abstractEl presente escrito aborda conceptos esenciales de los llamados “acuerdos o códigos de convivencia”, que procuran el orden social y la convivencia pacífica en centros escolares, el tema de “resolución de conflictos” mismos que eran causados por indisciplina, conflictos de diferencias ideológicas y necesidades. Aborda, además, la importancia que existe del conocimiento de los derechos de las y los niñas, niños y adolescentes para el respeto de la dignidad del alumnado, dado que vivimos en una sociedad constantemente cambiante que día a día vive una lucha social por el trato justo, integral e inclusivo.es_MX
dc.format.extent111 Pág.es_MX
dc.language.isoeses_MX
dc.publisherAcervo Digital Educativoes_MX
dc.rightsAcceso abiertoes_MX
dc.rightsAtribución-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América*
dc.rights.uricces_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/us/*
dc.subjectConvivenciaes_MX
dc.subjectSolución de conflictoses_MX
dc.subject.classificationFormaciónes_MX
dc.titleLa resolución de conflictos dentro del aula a través de los códigos de convivencia y la formación cívica y éticaes_MX
dc.typeTesises_MX
dc.description.versionVersión original del autores_MX
dc.identifier.collectionadeacervodigitaledu/63402es_MX


Archivos en el RDE(s)

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este RDE aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del RDE