Mostrar el registro sencillo del RDE

dc.contributor.authorVázquez-Cambrón, F. C.
dc.coverage.spatialTolucaes_MX
dc.date.accessioned2024-05-29T23:28:03Z
dc.date.available2024-05-29T23:28:03Z
dc.date.issued2023-07-01
dc.identifier.urihttps://ade.edugem.gob.mx/handle/acervodigitaledu/68247
dc.description.abstractLa formación continua, relacionada con la actualización y mejora también se relaciona con el logro de aprendizaje de los estudiantes; es decir, que al contar con cursos, talleres, estudios, entre otros, se pueden obtener mejores resultados por los alumnos dentro de las aulas. Así mismo los docentes están en la posibilidad de tomar decisiones para capacitarse y actualizarse, de tal forma que al desarrollar mi práctica me cuestione ¿Cuáles son los significados que tiene el docente en torno a su formación continua? si se considera dentro de las políticas públicas como una forma de mejorar su quehacer en el aula.es_MX
dc.format.extent74 Páginases_MX
dc.language.isoeses_MX
dc.publisherAcervo Digital Educativoes_MX
dc.rightsAcceso abiertoes_MX
dc.rightsAtribución-NoComercial 3.0 Estados Unidos de América*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/us/*
dc.subjectFormación de docenteses_MX
dc.subjectDocente de escuela primariaes_MX
dc.subjectFormación de docentes de primariaes_MX
dc.subject.classificationEnseñanza y formaciónes_MX
dc.titleSignificados de los docentes sobre su formación continuaes_MX
dc.typeTesises_MX
dc.description.versionVersión original del autores_MX
dc.identifier.collectionadeacervodigitaledu/63402es_MX


Archivos en el RDE(s)

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este RDE aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del RDE

Acceso abierto
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del RDE se describe como Acceso abierto