Mostrar el registro sencillo del RDE

dc.contributor.authorAlarcón Solares, K. L.
dc.coverage.spatial120 Zumpangoes_MX
dc.date.accessioned2024-05-29T22:41:52Z
dc.date.available2024-05-29T22:41:52Z
dc.date.issued2023-07-01
dc.identifier.urihttps://ade.edugem.gob.mx/handle/acervodigitaledu/68221
dc.description.abstractUna de las vías para lograr el fortalecimiento de la conciencia histórica, son actividades diferentes a las que el alumno está acostumbrado a realizar, en ellas el estudiante es eje principal de demostrar que posee una memoria y conciencia, volviéndose participe de su propio aprendizaje, situándose dentro de su comunidad, haciendo énfasis en rescatar la temporalidad, cambio – permanencia y la importancia que tienen los hechos del pasado en el presente actual, de esta manera el alumno fortalecerá gradualmente su conciencia histórica.es_MX
dc.format.extent79 páginases_MX
dc.language.isoeses_MX
dc.publisherAcervo Digital Educativoes_MX
dc.rightsAcceso abiertoes_MX
dc.rightsAtribución-NoComercial 3.0 Estados Unidos de América*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/us/*
dc.subjectConciencia históricaes_MX
dc.subjectEstrategias didácticases_MX
dc.subjectFortalecimientoes_MX
dc.subject.classificationEducaciónes_MX
dc.titleEstrategias didácticas para el fortalecimiento de la conciencia históricaes_MX
dc.typeTesises_MX
dc.description.versionVersión original del autores_MX
dc.identifier.collectionadeacervodigitaledu/63402es_MX


Archivos en el RDE(s)

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este RDE aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del RDE

Acceso abierto
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del RDE se describe como Acceso abierto