Show simple item record

dc.contributor.authorPeláez-Fernández, K.
dc.coverage.spatial099 Texcocoes_MX
dc.date.accessioned2024-05-29T22:40:15Z
dc.date.available2024-05-29T22:40:15Z
dc.date.issued2023-07-01
dc.identifier.urihttps://ade.edugem.gob.mx/handle/acervodigitaledu/68214
dc.description.abstractEl escrito pretende conocer la influencia del contexto sociocultural en los adolescentes en una escuela secundaria del municipio de Texcoco, considerando los factores que conforman el contexto sociocultural, creando un gran impacto en su proceso de enseñanza-aprendizaje y la formación de su identidad. Incluye el análisis de las costumbres, tradiciones, e incluso barreras que llegan a crearse en el alumno al momento de ingresar a una institución, en donde los adolescentes se encuentren en un nuevo círculo social, lo cual conlleva a la conformación de su identidad, entre otros aspectos más, desarrollándose dentro del contexto sociocultural.es_MX
dc.format.extent100 Pág.es_MX
dc.language.isoeses_MX
dc.publisherAcervo Digital Educativoes_MX
dc.rightsAcceso abiertoes_MX
dc.rightsAtribución-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América*
dc.rights.uricces_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/us/*
dc.subjectAprendizajees_MX
dc.subjectSocioculturales_MX
dc.subject.classificationFormaciónes_MX
dc.titleInfluencia del contexto sociocultural en adolescentes de primero “C”es_MX
dc.typeTesises_MX
dc.description.versionVersión original del autores_MX
dc.identifier.collectionadeacervodigitaledu/63402es_MX


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record