Mostrar el registro sencillo del RDE

dc.contributor.authorRomero-González, B. G.
dc.coverage.spatialTolucaes_MX
dc.date.accessioned2024-05-29T22:39:57Z
dc.date.available2024-05-29T22:39:57Z
dc.date.issued2023-07-01
dc.identifier.urihttps://ade.edugem.gob.mx/handle/acervodigitaledu/68208
dc.description.abstractLa presente tesis de investigación se desarrolló en la Escuela Primaria, en la primera práctica de observación, se identificó un problema relacionado con la escritura, con el fin de identificar de qué se trataba, se realizó un diagnóstico, dicho diagnostico fue una fusión con dos pruebas, la primera, es la prueba para evaluar la escritura, la segunda, el examen psicomotor de Vayer (1995). Es así como se identificó un problema que involucra deficiencias en las habilidades de escritura, se estableció que se trataba de disgrafía.es_MX
dc.format.extent115 Páginases_MX
dc.language.isoeses_MX
dc.publisherAcervo Digital Educativoes_MX
dc.rightsAcceso abiertoes_MX
dc.rightsAtribución-NoComercial 3.0 Estados Unidos de América*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/us/*
dc.subjectEnseñanza de la escrituraes_MX
dc.subjectSistema de Escrituraes_MX
dc.subjectMétodo de enseñanzaes_MX
dc.subject.classificationMaterias de enseñanza básica y generales_MX
dc.titleAtención a la disgrafía para el desarrollo de la escritura en quinto grado de primariaes_MX
dc.typeTesises_MX
dc.description.versionVersión original del autores_MX
dc.identifier.collectionadeacervodigitaledu/63402es_MX


Archivos en el RDE(s)

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este RDE aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del RDE

Acceso abierto
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del RDE se describe como Acceso abierto