• Competencias matemáticas: una mirada desde las estrategias de enseñanza en educación a distancia 

      Valderrama Martínez, D. A. (Góndola, Enseñanza y Aprendizaje de las Ciencias, 2021-05-13)
      El enfoque por competencias se constituye como una alternativa frente a la enseñanza tradicional centrada en la memorización y la mecanización, porque supone la combinación de conocimientos y el desarrollo de habilidades ...
    • La educación superior en tiempos de Covid-19 

      Banco interamericano de desarrollo (Banco interamericano de desarrollo, 2020-05-20)
      Los efectos del COVID-19 sacudieron las estructuras socioeconómicas a nivel global y las instituciones de educación superior no fueron una excepción. Las medidas impartidas de “distanciamiento social” ...
    • La enseñanza de la Historia a través de la novela gráfica: Una estrategia de aprendizaje emergente 

      Saitua, I. (Universidad Autónoma de Madrid, 2018-01-01)
      El presente artículo tiene por objeto hacer una breve revisión teórica de los estudios que se ocupan del potencial didáctico de la novela gráfica para la enseñanza y aprendizaje de la historia. Para ello, primero se estudia ...
    • Estrategia pedagógica exitosa referente al movimiento rectilíneo uniforme 

      Escalera Castillo, L. T. (2020-06-29)
      En este documento se describe el contenido de una estrategia pedagógica exitosa referente a la enseñanza del movimiento rectilíneo uniforme, en el marco de la enseñanza de la asignatura de Ciencias. El aprendizaje esperado: ...
    • Evaluación de un curso de postgrado administrado bajo la modalidad E-learning desde la perspectiva del aprendizaje socializado 

      Dávila, A.; Ruiz Bolívar, C. (Revista de Educación a Distancia, 2015-02-10)
      El presente estudio tuvo como propósito evaluar una experiencia de aprendizaje que tenía como objetivo el logro de la competencia: gestionar cursos en un entorno virtual de aprendizaje en estudiantes de postgrado. La ...
    • Gamificación, motivación y rendimiento en educación: Una revisión sistemática 

      Prieto Andreu, J. M.; Gómez Escalonilla Torrijos, J. D.; Said Hung, E. (Revista Electrónica Educare, 2022-04-01)
      El propósito de este artículo es revisar la bibliografía que analiza la relación entre gamificación, motivación y aprendizaje y, así, proporcionar ideas pedagógicas y didácticas para su implementación ...
    • La infografía como estrategia didáctica en la interpretación de textos 

      Espinosa García, I. (2020-07-01)
      En este trabajo se presenta a la infografía como estrategia didáctica en la interpretación de textos, además pretende dar a conocer y promover el uso de la infografía didáctica entre docentes como una novedosa forma de ...
    • Introducción al pensamiento complejo 

      Hernández Vergara, E. M. (2020-01-01)
      Plan de trabajo para la materia Introducción al pensamiento complejo, el cual, es de carácter teórico-práctico. Se relaciona con el plan de estudios de manera transversal y longitudinal, cómo se representa en el modelo ...
    • Objetos de Aprendizaje y Recursos Educativos Abiertos en Educación Superior 

      Colomé, D. (Revista Electrónica De Tecnología Educativa, 2019-09-30)
      La tecnología Objeto de Aprendizaje fue una de las soluciones brindadas a la necesidad de tener recursos educativos reutilizables que contribuyeran a un mayor acceso al conocimiento. Los objetos de aprendizaje, desde su ...
    • Trabajos escolares de investigación 

      Herrera Libertd, A. (2021-01-01)
      Guía de orientación pedagógica que describe una sugerencia de pasos para lograr el interés por la investigación en los alumnos de telesecundaria.
    • La transpolación vivencial 

      Tapia-Jiménez, D. (2021-01-01)
      Documento dirigido a docentes en formación que tiene como objetivo, informar ¿Qué es y cómo puede utilizarse la transpolación vivencial en la materia de historia? para su aplicación en educación básica.