Show simple item record

dc.contributor.authorLeón Calzada, A.
dc.coverage.spatial120 Zumpangoes_MX
dc.date.accessioned2024-05-29T20:52:23Z
dc.date.available2024-05-29T20:52:23Z
dc.date.issued2023-07-01
dc.identifier.urihttps://ade.edugem.gob.mx/handle/acervodigitaledu/68182
dc.description.abstractLa etnografía tiene por significado etimológico del griego ("ethnos") que refiere a pueblo y ("graphos") que refiere a la escritura, es decir, el estudio descriptivo de la cultura de una comunidad, esto en este caso de una comunidad escolar, la cual está inmersa en varios elementos sociales dentro de la institución como fuera de ella, mismos que influyen y conforman una cotidianidad, la cual en primer momento llegue a observar y posteriormente arraigar por mi estadía de siete meses en la institución.es_MX
dc.format.extent91 páginases_MX
dc.language.isoeses_MX
dc.publisherAcervo Digital Educativoes_MX
dc.rightsAcceso abiertoes_MX
dc.rightsAtribución-NoComercial 3.0 Estados Unidos de América*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/us/*
dc.subjectConceptos de segundo ordenes_MX
dc.subjectDesarrolloes_MX
dc.subjectPensamiento históricoes_MX
dc.subject.classificationEducaciónes_MX
dc.titleEl uso de los conceptos de segundo orden para el desarrollo del pensamiento históricoes_MX
dc.typeTesises_MX
dc.description.versionVersión original del autores_MX
dc.identifier.collectionadeacervodigitaledu/63402es_MX


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Acceso abierto
Except where otherwise noted, this item's license is described as Acceso abierto