Now showing items 181-200 of 1903

    • La evaluación en preescolar 

      Reyes-Jiménez, M. (2020-01-01)
      Documento enfocado a la evaluación de los procesos de aprendizaje de los niños en preescolar, se busca ayudar a los docentes en formación a mejorar su nivel de enseñanza.
    • Ensayo: Teoría cognoscitiva del aprendizaje y su relación con la enseñanza 

      Madero-Manuel, M. E. (2020-01-01)
      Documento que presenta ideas asociadas al cognoscitivismo y señala que los aportes de la teoría cognitiva han sido de gran impacto dentro del aprendizaje del ser humano.
    • Descubrirme como sujeto para fortalecer la consciencia al interactuar en la realidad como docente 

      Guadarrama-Bobadilla, L. (2020-01-01)
      Documento que funciona como guía de orientación pedagógica que consiste en un escrito respecto a la reflexión del actuar del docente para hacer conciencia de su realidad y ayudar a su salud mental.
    • La evaluación del aprendizaje 

      Nava-Torres, O. (2020-01-01)
      Documento generado con la intención de dar a conocer la importancia de los procesos de evaluación en el aula y poder aplicar una evaluación adecuada que servira como punto de partida para una metodología de enseñanza.
    • Mitos y realidades de la educación Montessori 

      Guerrero-Álvarez, C. (2020-01-01)
      La docente presenta un documento en el que da a conocer algunos mitos sobre la educación Montessori y responde a estos con argumentos de la realidad, lo que lleva a visualizar el contraste entre estos elementos (mito y realidad).
    • Liderazgo sostenible desde el salón de clases: Una utopía posible 

      Castañeda-Barrera, U. (2020-01-01)
      Trabajo que gira en torno a el "liderazgo sostenible" dentro del salón de clases, también se presenta la creación de comunidades de aprendizaje. Se explican conceptos cómo: liderazgo, comunidades de aprendizaje, sustentabilidad, ...
    • Los trabajos prácticos experimentales como estrategia didáctica para lograr los aprendizajes en las ciencias 

      Carmona-Parra, B. E. (2020-01-01)
      Artículo que habla sobre los trabajos prácticos experimentales, los cuales son considerados como una de las actividades más importantes en la enseñanza de las ciencias por diferentes razones: motivan al alumnado, permiten ...
    • Diseña el cambio 

      Noxpanco-Vázquez, A. (2020-01-01)
      Documento que destaca la problemática educativa que enfrentan los alumnos de preescolar, así como la necesidad de incorporar el uso de las tecnologías, como herramientas de comunicación para el logro de aprendizajes. Se ...
    • Ser docentes en tiempos de pandemia 

      Cortés-Osorio, L. (2020-01-01)
      Ensayo sobre las implicaciones personales y a nivel educativo de los efectos vividos como consecuencia de la pandemia de COVID - 19, así como las metodologías aplicadas para poder seguir transmitiendo conocimiento.
    • El aula multimedia del siglo XXI 

      Hernánde-Ortega, M. C. (2020-01-01)
      Exposición de la forma de trabajo implementada con apoyo de la tecnología y las familias, teniendo a los docentes como mediadores de los procesos de aprendizajes de los alumnos del nivel preescolar ante la necesidad de ...
    • Presentación sobre evaluación 

      Romero-Pineda, R. I. (2020-01-01)
      Presentación en donde se expone la forma y método de evaluación de una sesión de Educación física con el objetivo de mejorar las habilidades motrices de alumnos de educación básica. Sirve de guía para docentes en formación.
    • Uso de normas APA 

      Fuentes-Favila, L. M. (2020-01-01)
      La presentación provee un resumen de los aspectos más consultados al redactar un trabajo de investigación, incorporando los cambios presentados en la 6ta. edición del Manual de estilo de la American Psychological Association ...
    • Introducción al cálculo 

      Abreu-León, J. L.; Vargas-Rocha, L. M. (2020-01-01)
      El objetivo de esta unidad es presentar al alumno los tres conceptos fundamentales del cálculo: el límite, la derivada y la integral, y el teorema fundamental del cálculo. El alumno podrá experimentar con los interactivos ...
    • Población y muestra 

      Chandía-Muñoz, E.; Araneda, A. M. (2020-01-01)
      Dirigido a futuros maestros de educación básica y estudiantes de bachillerato y licenciatura para ayudarles a comprender la importancia de las muestras al estudiar las características de una población, así como el cuidado ...
    • Probabilidad 

      Chandía-Muñoz, E.; Araneda, M. A. (2020-01-01)
      Dirigido a futuros maestros de educación básica y estudiantes de bachillerato y licenciatura para ayudarles a comprender la relación entre probabilidad teórica y probabilidad empírica para sus investigaciones profesionales.
    • Sucesiones numéricas 

      Álvarez-Sáinz, E. E. (2020-01-01)
      Se presentan algunos conceptos relacionados con las sucesiones y dos tipos especiales de ellas: aritméticas y geométricas. Asimismo, se estudia el problema del límite de una sucesión, mostrando gráficamente el significado ...
    • Desarrollo de la evaluación diagnóstica 

      Pérez-Ruíz, N. P. (2020-01-01)
      Síntesis conceptual de los aspectos que integran la evaluación formativa asociada a los elementos curriculares del nivel preescolar, con el objetivo de que sea retomado por los docentes.
    • Introducción a la geometría analítica 

      Abreu-León, J. L.; Radillo-Díaz, A. (2020-01-01)
      El objetivo de esta unidad es familiarizar al alumno con las curvas básicas de la geometría analítica, así como mostrar gráficamente que provienen de cortar un cono con un plano (a lo cual se debe el nombre 'secciones cónicas').
    • Semejanzas de triángulos 

      Abreu-León, J. L.; Radillo-Díaz, A. (2020-01-01)
      El objetivo de esta unidad es mostrar gráficamente al estudiante la semejanza de triángulos cuando comparten A) un mínimo de 2 ángulos o, B) cuando comparten un ángulo y sus lados adyacentes son proporcionales entre sí. ...
    • La situación del sistema educativo mexicano ante la pandemia 

      Bueno-Salgado, G. (2020-01-01)
      Ensayo en el que se narra la experiencia de una docente durante la pandemia; ya que ésta, puso a prueba al sistema educativo, volviendo visibles todas sus carencias que se venían arrastrándo. Se impacto directamente al ...