Narrativas sobre la enseñanza en torno a la "didáctica de autor". Las maravillas cotidianas que abren la percepción en el aula universitaria
Metadatos
Mostrar el registro completo del RDEAutor
Porta, L.
Fecha
2014-01-01Resumen
Este artículo recuperará la importancia de lo que algunos especialistas del campo de la didáctica denominan “la didáctica de autor” en términos del lugar central asignado a la experiencia, la sabiduría práctica y las acciones espontáneas que se ponen de manifiesto en las aulas. Esto adquiere especial significación cuando lo que entran a jugar son dimensiones emocionales, perceptivas y afectivas de los sujetos. Evidenciaremos cuatro tesis nativas de nuestra investigación: enseñar no es masturbarse; la enseñanza como modelo de instalación; el estudiante como par antropológico y, el comprometer al cuerpo y los sentimientos en el aprendizaje. Previamente presentaremos a la buena enseñanza como categoría de vinculación teórica y la narrativa como textura discursiva ontológica que nos permite adentrarnos en estos procesos.
Colecciones
- Cosecha [2136]
El RDE tiene asociados los siguientes archivos de licencia: