Microsociedad: una aventura de aprendizaje

Metadatos
Mostrar el registro completo del RDEAutor
Cid-Sánchez, M.
Fecha
2021-03-12Resumen
Microsociedad es un proyecto que engarza las matemáticas con todas las asignaturas, es una situación didáctica que parte de la vida misma de los implicados, la escuela o aula de clases se convierten en una réplica de los empleos existentes en su comunidad; por ello se mira desde la visión compleja que comparte la idea de la relación del todo y las partes, las partes y el todo y las partes entre ellas. Los implicados trabajan en empleos diferentes dentro y fuera del salón de clases, ello nos lleva a concebir el aula como un lugar intersubjetivo, donde maestro y alumno están a gusto con lo que hacen, cada empleo es pagado con dinero simbólico que se ahorra en una alcancía hecha por los participantes, el dinero ahorrado es gastado en una feria de matemáticas montada con la ayuda de los padres de familia. El proyecto se puede trabajar en todos los grados y contextos o en el espacio de Autonomía Curricular. Para que esto sea posible el docente debe estar dispuesto a reflexionar su práctica y experimentar un atrevimiento al trabajo por proyectos, permitiéndose saber de la eficiencia, eficacia y pertinencia de las acciones que lleva a cabo.
Colecciones
- Depósito [2647]
El RDE tiene asociados los siguientes archivos de licencia: