La narrativa como metodología para mirar la experiencia educativa de los jóvenes en condiciones de discapacidad
Metadata
Show full item recordAuthor
Sánchez Morales, O.
Date
2018-05-07Abstract
Este artículo recupera algunos hallazgos de la investigación que alude a la experiencia educativa de los jóvenes en condición de discapacidad. Pretende plantear una nueva mirada en torno a la discapacidad; desde la perspectiva de la condición humana las personas nacen condicionadas, pero, "mediante la acción y el discurso, los hombres muestran quienes son, revelan activamente su única y personal identidad" (Arendt, 2016: 203). En este sentido se propone la categoría de jóvenes en condición de discapacidad para dejarlos de mirar desde la carencia, compasión y situarlos con la posibilidad de acción.
El estudio se basó en la narrativa como metodología de la investigación, con las narraciones de tres jóvenes en condición de discapacidad, que cursan su educación media superior en dos instituciones ubicadas en un contexto semiurbano en la periferia del municipio de Xonacatlán; para ello, el diálogo fue el medio que posibilitó en la indagatoria la construcción de las narrativas, en las cuales develan sus experiencias educativas.
Collections
- Preservación [683]