Educación en medios y competencia emocional
Metadatos
Mostrar el registro completo del RDEAutor
Ferrés i Prats, J.
Fecha
2003-05-01Resumen
La eficacia de la educación en medios está condicionada por la capacidad de los educadores para comprender a fondo lo que significa la experiencia de ser espectador, lo que implica tomar conciencia del peso de las emociones y del inconsciente en esta experiencia.
Lo que nos dice hoy la neurociencia sobre el cerebro emocional ayuda a comprender la fuerza socializadora de los medios audiovisuales, como se comprueba en mecanismos comunicativos como el product placement o el value placement.
También facilita esta comprensión el hecho de analizar la experiencia audiovisual a la luz de lo que los psicólogos conocen como fenómenos entre dos luces, fenómenos a medio camino entre la razón y la emoción, entre la conciencia y el inconsciente, entre lo primitivo y lo evolucionado.
Como todos estos fenómenos, la experiencia audiovisual es decisiva en la construcción o modelado de la identidad personal, precisamente a partir de los modelos de comportamiento que ofrece para el consumo.
En definitiva, sólo desde la competencia emocional, desde la comprensión de la fuerza de las emociones en la experiencia audiovisual, puede impartirse una educación en medios que sea eficaz.
Colecciones
- Cosecha [725]
El RDE tiene asociados los siguientes archivos de licencia: