• Instrumentos de evaluación, seguimiento y acompañamiento de la función directiva 

      Sánchez-Gómez, R. (2019-08-01)
      Ejemplos de instrumentos de evaluación diseñados con la intención de identificar índices de mejora en el desempeño de la práctica de la función directiva dentro de la institución. Se brinda también el planteamiento teórico ...
    • La intervención de las familias en las actividades académicas y su participación 

      Gutiérrez-Ramos, L. (2012-10-01)
      Ensayo donde la autora presenta un análisis sobre la participación de las familias en el aprendizaje de los alumnos del nivel preescolar atendiendo a la relación que existe entre los procesos de socialización y el desarrollo ...
    • Intervención pedagógica en la resolución de problemas 

      Camacho-Robles, A. (2020-10-01)
      Proyecto de investigación orientado a la resolución de problemas en la pedagogía y aplicación de diversas situaciones didácticas que parten de un estudio previo de los alumnos.
    • Una introducción a las habilidades escolares del siglo 21 

      Meller, P. (Cieplan, 2016-06-01)
      Documento que plantea la necesidad de introducir en la escuela una metodología de enseñanza para fortalecer las habilidades vinculadas al doble rol de la educación, para la autorrealización de cada persona.
    • Inventando historias 

      Araujo-Gómez, S. S. (2020-02-01)
      El documento muestra la descripción de una actividad implementada por una docente para favorecer el campo de formación académica de lenguaje y comunicación en niños del nivel preescolar; en el identificaremos las actividades ...
    • Investigar sobre las tortugas 

      Soria-Espinosa, L. (2020-03-01)
      Relato documentado de la implementación de una situación de aprendizaje que involucro el desarrollo de habilidades de búsqueda de información en alumnos de educación preescolar.
    • Juegas tú, jugamos todos. Semana de la discapacidad 

      García-Bernal, M. Y. (2020-05-01)
      Serie de actividades implementadas en la escuela primaria anexa a la normal de Tenanzingo con el propósito de sensibilizar y concientizar a la comunidad estudiantil, acerca de la inclusión a personas con discapacidad ...
    • El juego como estrategia básica de aprendizaje en la nueva enseñanza remota de emergencia 

      Hernández-Rosales, C. A. (2021-01-01)
      Reflexión teórica y comparativa entre las teorías de Piaget y Wallon respecto a las repercusiones que tiene el juego en el desarrollo social del niño de tercer grado de preescolar.
    • El juego como estrategia básica para favorecer la empatía de los niños y niñas 

      Sánchez-Herrera, I. S. (2020-06-01)
      Documento que expone la importancia de generar ambientes lúdicos de aprendizaje con alumnos del nivel preescolar con la finalidad de favorecer conductas pro sociales que contribuyan al desarrollo de habilidades comunicativas ...
    • El juego como estrategia de aprendizaje primordial para el desarrollo de aprendizajes esperados 

      Bernal-Gutiérrez, J. (2020-07-08)
      Testimonio de una docente de educación preescolar que comparte sus experiencias de cómo el juego ayuda en el desarrollo de aprendizajes de diferentes áreas del conocimiento y sus respectivas observaciones al aplicar diversas ...
    • Juego de reglas y resolución de problemas en el acercamiento a la noción de número: experiencia de trabajo 

      Carmona-Lealde, T. (Escuela Normal de Capulhuac, 2020-07-01)
      Informe de prácticas profesionales que aborda el diseño de situaciones de aprendizaje en las que exista coherencia y relación entre sus elementos, el diseño de materiales e instrumentos de evaluación acordes al desarrollo ...
    • El juego en la familia en la etapa #Quedateencasa 

      Sánchez-Cárdenas, D. R. (2020-06-01)
      Informe de actividades realizadas con el apoyo de las familias de niñas y niños en edad preescolar con la finalidad de participar en actividades lúdicas que favorecen el desarrollo de habilidades de coordinación, fuerza y ...
    • Juego y aprendo con los nombres de mi familia 

      Garibay-Huerta, A. (2020-06-01)
      Experiencia de trabajo desarrollada con el apoyo de la familia con la intención de favorecer los procesos de alfabetización de una alumna de preescolar, mediante el uso del nombre de sus familiares y la misma alumna. Se ...
    • Jugando con las letras de mi nombre 

      Hernández-Orozco, V. (2020-06-01)
      Situación de aprendizaje desarrollada con alumnos de preescolar con el propósito de reconocer, escribir y establecer semejanzas y diferencias entre el nombre propio y el de los compañeros del grupo como medio para identificar ...
    • Jugando con las matemáticas 

      Soto-Álvarez, A. R. (2020-01-01)
      Documento institucional en el que se muestra un proyecto cuyo objetivo es promover el estudio de las matemáticas a través de la realización y puesta en práctica de varias actividades didácticas.
    • Jugando con las matemáticas 

      Villalba-Hernández, I. B. (2020-01-01)
      Documento que describe de manera general la importancia de la enseñanza de las matemáticas a través del juego de un tablero matemático que describe ciertas actividades para favorecer nociones matemáticas, algunos son el ...
    • Juguemos a contar 

      Alcántara González, I. (2020-06-01)
      Relato de la aplicación de una situación didáctica diseñada con el propósito de favorecer habilidades asociadas al desarrollo del pensamiento matemáticos, incluye un ejercicio de reflexión sobre la práctica señalando ...
    • Juguemos a contar cuentos 

      Herrera-Juárez, E. (2021-01-01)
      Documento en el que se abordan las actividades enfocadas en el desarrollo del área de lenguaje – comunicación, realizadas en la escuela Jardín De Niños “Gabriela Mistral”.
    • Juguemos con las matemáticas 

      Rosas-Mireles, A.; Hernández-Rangel, H.; Ríos-Noda, G. E.; Llamas-Hernández, M. Á.; Gómez-Vicente, O. P. y Rosario-Leal, C.; ; ; ; ; (2020-06-01)
      Proyecto de trabajo institucional diseñado con el propósito de ofrecer a los alumnos situaciones para mejorar sus aprendizajes relacionados con el pensamiento matemático por medio de actividades lúdicas.
    • Kahoot aprendiendo entre escuelas 

      Roseta-Archundia, V. (2021-01-01)
      Es una invitación a la herramienta kahoot, de la cual da a conocer sus ventajas y desventajas considerándola útil para profesores y estudiantes para aprender y repasar conceptos de forma entretenida, como si fuera un ...