Recent Submissions

  • Reconocimiento de habilidades sensoriales a través del juego para docentes y alumnos. Trabajo multidisciplinario 

    Hernández-Sánchez, J. L. (2021-01-01)
    Recurso que permite al docente mediante actividades lúdicas identificar en el alumno problemas motrices, visuales, de lenguaje o el desarrollo de habilidades sensoriales.
  • Octa Inclusión USAER No. 127 Preescolar 

    Pérez-López, J. M. (Dirección de Educación Especial, 2020-02-11)
    Documento con estrategias y actividades de carácter lúdico (estaciones) para padres y madres de familia de hijos e hijas que presentan alguna discapacidad.
  • ¿Mito o realidad? Hablemos de nuestros mitos y realidades 

    Téllez-Orozco, C. G. (2020-05-01)
    El recurso aclara dudas acerca de lo que significa realmente la educación especial.
  • Importancia de identificar, diagnosticar y tratar el TDAH. Divulgación para padres de familia 

    Rivera-Cervantes, L. (2020-01-01)
    El siguiente tríptico informativo aborda el tema del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad. Además brinda información sobre la importancia de identificar, diagnosticar y tratarlo desde una edad temprana.
  • Secuencia sobre el uso correcto del cubrebocas para niños con TEA 

    Alpízar-Millán, Y. (Unidad de Servicios de Apoyo a la Educación Regular No. 95, 2020-01-01)
    Secuencia didáctica ilustrada sobre el uso correcto del cubrebocas y las medidas sanitarias correspondientes, para niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA).
  • Trastorno de ansiedad 

    Reyes-Romero, H. (2020-01-01)
    El siguiente tríptico esta dirigido a padres de familia pues aborda el tema del trastorno de ansiedad en niños, sus síntomas, características, diagnóstico, factores de riesgo y sugerencias para tratar alumnos que la padecen.
  • Proyecto de talleres con padres de familia de segundo grado de primaria 

    Rivera-Meneses, F. (2019-09-01)
    Proyecto para crear espacios de convivencia entre los padres de familia, con el fin de formar una sana convivencia, desarrollar la capacidad de convivir con otras personas, así como fomentar respeto mutuo y solidaridad recíproca.
  • Sugerencias para la atención de niños con discapacidad intelectual 

    Peña-Sánchez, N. J. (2020-07-08)
    Estrategias sugeridas para el niño(a) que presenta dificultad para el aprendizaje asociadas a la discapacidad intelectual y pueda participar activamente dentro de los contextos que se desenvuelve, potencialice las habilidades ...
  • Taller de lenguaje 

    Nuñez-Rizo, A. (Dirección de Educación Especial, 2020-07-07)
    Se presenta una estrategia pedagógica donde se proponen ejercicios y actividades con el propósito de estimular y desarrollar la expresión oral, con respecto a la claridad en la pronunciación, entonación, volumen y ritmo, ...
  • Usaer 181 red de padres de hijos con discapacidad tema: alimentación saludable 

    Delgado-Bernal, C. A. (2020-01-01)
    Presentación dirigida a padres de familia de educación especial que se refiere a la alimentación, alimentos saludables, el plato del buen comer, menús y sugerencias para la alimentación de niños de 6 a 12 años.
  • Consejos para conductores 

    Colón-Corona, M. R. (2020-01-01)
    Consejos y medidas orientativas para conductores de taxi con el fin de brindar un mejor servicio a las personas con diferentes tipos de discapacidad.
  • El derecho a la Educación Inclusiva. Información útil para las familias 

    Asociación por los Derechos Civiles (Asociación por los Derechos Civiles, 2015-11-01)
    Este manual brinda información para que cada familia pueda ser un motor generador de una cultura más inclusiva y, a la vez, cuente con elementos que le permitan detectar prácticas que deben ser cambiadas para que todos los ...