• México a través de su cultura (Oaxaca: Guelaguetza) 

      Real Cruz, L. G. (2018-01-01)
      Proyecto para la implementación de 35 sesiones de trabajo para el ciclo escolar 2018-2019 con alumnos de preescolar con el propósito de valorar la diversidad lingüística y cultural del país por medio de actividades asociadas ...
    • Mi intervención pedagógica en el aprendizaje de las matemáticas 

      Flores-Páez, M. C. (2020-06-01)
      Descripción de las actividades implementadas y de los resultados alcanzados durante una situación de aprendizaje diseñada con el propósito de favorecer el pensamiento matemático en alumnos de preescolar.
    • La modalidad de proyectos como herramienta para el desarrollo de competencias en el nivel preescolar 

      Salazar-López, Z. S. (2017-07-01)
      Informe de prácticas profesionales desarrolladas en un jardín de niños en la que destaca el uso de la metodología de proyectos como herramienta para el logro de aprendizajes en los alumnos del nivel preescolar, las ...
    • Nuestro jardín de valores "jugando a aprender valores" 

      López-Cabrera, M. G. (2020-01-01)
      Sugerencias de actividades para implementar con alumnos de nivel preescolar con el propósito de favorecer la práctica de valores y lograr el desarrollo de habilidades socioemocionales como la empatía, la solidaridad, el ...
    • Los números a mi alrededor 

      Colín-Chávez, S. Y. (2020-06-01)
      Secuencia didáctica con el propósito de favorecer las habilidades asociadas al desarrollo del pensamiento matemático en alumnos de preescolar que incluye las actividades planeadas y sugerencia de registro de observación ...
    • Organicemos una fiesta 

      Chaparro-López, Y. (2020-01-01)
      Plan de trabajo que comprende actividades para favorecer el desarrollo del conteo y de la resolución de problemas en alumnos de educación preescolar mediante juegos didáctico desarrollando a su vez otras materias como arte ...
    • Organizadores gráficos para la esquematización de la guía de estudio para funciones de dirección de educación primaria 2021-2022 

      Vargas Jiménez, S. (2021-04-23)
      En este trabajo se observan algunos organizadores gráficos que pueden resultar útiles para el estudio del docente. Se presenta información, sintetizada, retomada de la guía de estudio para funciones de dirección de educación ...
    • El papel determinante de la dirección 

      Olivares-Aldama, M. Á. (2020-06-04)
      El documento hace referencia a las características que debe tener un director y las diversas habilidades que se necesitan para influir positivamente en los demás.
    • Participo, aprendo y colaboro 

      Esquivel-Bonifacio, S. (2020-06-01)
      Proyecto institucional diseñado con el propósito de propiciar relaciones sociales armónicas entre todos los miembros de la comunidad educativa y su entorno social dentro del contexto de un Jardín de Niños unitario.
    • Plan de acompañamiento a docentes 

      Colín Fiche, R. M. (2020-01-01)
      Presentación de el Plan de Acompañamiento que realiza al personal docente, se describe de manera general lo que observa y registra en las cinco visitas al aula.
    • Plan de convivencia escolar 

      González-Prestado, T. (2021-01-01)
      Documento que describe el plan de acción que realizará el docente, los alumnos y padres de familia con quienes se favoreció el desarrollo de las relaciones interpersonales entre todos los actores educativos.
    • Plan de estrategias para trabajar en casa 

      Ávila García, P. C. (2020-06-01)
      Programa de actividades diseñado por una docente de educación preescolar para continuar con el aprendizaje en modalidad a distancia. Se cuenta con la ayuda de las familias durante el periodo de confinamiento por la pandemia ...
    • Plan de fomento a la lectura 

      Zamora Colón, L. M. (2020)
      Documento que plasma la importancia de potenciar las habilidades lectoras, a través de la práctica de la lectura y el uso de libros entre la comunidad escolar: directivos, docentes y alumnos con la participación de los ...
    • Plan de intervención del asesor metodológico de la zona escolar p166 a desarrollarse durante el ciclo escolar 2019-2020 

      Pérez-Áviles, D. E. (Subdirección Regional de Educación Básica Valle de Bravo, 2019-10-01)
      Proyecto de intervención institucional que presenta actividades articuladas en apoyo a los docentes para mejorar sus prácticas pedagógicas relacionadas con el aprendizaje, enseñanza, evaluación y gestión de recursos.
    • Plan de intervención directiva 

      Beltrán Martínez, D. Y. (2020-09-17)
      Documento de planeación institucional orientado a mejorar los estándares de calidad y establecer algunas estrategias para el logro específico en el formulado.
    • Plan de protección civil 

      Gutiérrez-González, M. (2018-12-01)
      El presente documento habla sobre la conformación del comité de protección civil dentro de una escuela, documento que puede servir de referente para otras escuelas porque es un documento muy completo que contiene información ...
    • Plan de trabajo 

      Morales Sánchez, B. (2018-10-01)
      Descripción del plan de trabajo y evidencias recuperadas de la implementación de una situación de aprendizaje con el propósito de favorecer el desarrollo de habilidades asociadas con la ubicación espacial, en alumnos de ...
    • Plan de trabajo 

      Mendoza-Arce, E. (2020-08-24)
      La información del plan de trabajo, se presenta en cuadros de texto, dicha información recupera los elementos del programa de televisión Aprende en Casa II, durante una semana de trabajo, se consideran aspectos como: Fecha, ...
    • Plan de trabajo docente 

      Carrasco-Belman, M. A. (2020-03-30)
      Recurso didáctico para realizar las actividades diarias con apoyo de videos de YouTube en diferentes materias como lo son lengua materna y matemáticas.
    • Plan de trabajo en tiempos de contingencia aplicado en el mes de mayo 2020 

      Martínez-Segundo, M. R. (2020-05-01)
      Actividades diseñadas para aprender en casa con el apoyo de los padres de familia cuya finalidad es que los alumnos sigan avanzando en su proceso formativo durante la contingencia por COVID-19.