• Jugando con las matemáticas 

      Soto-Álvarez, A. R. (2020-01-01)
      Documento institucional en el que se muestra un proyecto cuyo objetivo es promover el estudio de las matemáticas a través de la realización y puesta en práctica de varias actividades didácticas.
    • Proyecto de igualdad e inclusión educativa en un aula regular 

      Sosa Lima, D. P. (2020-01-01)
      Documento que brinda un acercamiento al concepto de la inclusión de las personas con algún tipo de discapacidad, lo cual también lleva a la sensibilización de los alumnos ante situaciones reales en diferentes contextos ...
    • Plan de acompañamiento a docentes 

      Colín Fiche, R. M. (2020-01-01)
      Presentación de el Plan de Acompañamiento que realiza al personal docente, se describe de manera general lo que observa y registra en las cinco visitas al aula.
    • Locas matemáticas 

      Mora-Celaya, M. y Ortíz-Becerril, M. G.; (2020-01-01)
      Propuesta de club de matemáticas que permitirá fortalecer el cálculo mental, el trabajo en equipo, además los alumnos aprenderán reglas de trabajo y convivencia, así como movimientos para un sano esparcimiento. En este ...
    • Proceso de desarrollo socioafectivo y emocional de la persona y su repercusión en el aprendizaje 

      Hernández-Galván, A. M. (2020-01-01)
      Ensayo en el que se menciona la importancia de conocer el contexto familiar de los alumnos para el desarrollo óptimo de las competencias cognitivas, sociales y emocionales.
    • Acompañamiento docente 

      Vázquez-Estrada, M. A. (2020-01-01)
      Herramienta implementada en una institución educativa con la finalidad de llevar a cabo la práctica de asesoría con la finalidad de contribuir a la mejora de las prácticas de las docentes de un jardín de niños.
    • Situación de aprendizaje nuestras emociones 

      Cruz-Bernabe, J. E. (2020-01-01)
      Situación de aprendizaje en el área de desarrollo personal y social producto de la necesidad de cuidar la integridad de las familias debido al confinamiento por la emergencia sanitaria de COVID-19.
    • Situación didáctica “ambiente alfabetizador” 

      Quintero Martínez, M. (2020-01-01)
      Plan de actividades orientadas al reconocimiento del nombre de algunos objetos que se encuentran en un aula de educación preescolar. Flujo de trabajo a través de 5 sesiones con la rutina diaria.
    • El aprendizaje en niños de 3 años en medio de una pandemia 

      León Mendoza, J. (2020-01-01)
      Ensayo elaborado por una docente y que surge a partir de la reflexión respecto a la educación a distancia durante la pandemia por COVID-19, propone retomar y realizar diversos juegos del folklore infantil.
    • Proyecto de inglés para preescolar 

      Rodríguez Ramírez, Z. (2020-01-01)
      Proyecto de trabajo con fundamentación teórica y programación de actividades elaboradas con la finalidad de implementar prácticas educativas para la adquisición de una lengua extranjera el alumnos de nivel preescolar.
    • Programa de mejora escolar 

      Martínez Valencia, M. (2020-01-01)
      Reporte técnico que muestra diferentes estadísticas de la aplicación del programa planea en educación primaria para la mejora de la educación en la institución.
    • Las desigualdades para enfrentar la nueva normalidad mínima 

      Jiménez Sánchez, L. (2020-01-01)
      La docente expone los cambios que enfrenta en la forma de comunicación con sus alumnos, en la organización del tiempo y del espacio físico, así como los retos que ha implicado en su desempeño profesional el manejo de la ...
    • Resolvemos problemas 

      Flores-Martiñon, V. (2020-01-01)
      Documento que presenta un diagnóstico, el cual contextualiza a la escuela tanto en su ambiente físico como organizativo, describe algunos rasgos de la comunidad a la que pertenece, así como la valoración académica en ...
    • Qué es el lenguaje 

      González-Enríquez, B. (2020-01-01)
      El lenguaje es el elemento que ayuda al desarrollo cognitivo del niño, es por ello que en esta presentación se darán a conocer temas tales como las etapas del lenguaje, tipos y procesos.
    • La expresión dramática como estrategia para desarrollar la oralidad 

      González-Sandoval, P. (2020-01-01)
      Ensayo en el que se consideran las diferentes etapas de construcción del trabajo con los niños, tomando el mismo ensayo como punto de partida hacia un desempeño profesional del docente como profesionalde la educación.
    • Organicemos una fiesta 

      Chaparro-López, Y. (2020-01-01)
      Plan de trabajo que comprende actividades para favorecer el desarrollo del conteo y de la resolución de problemas en alumnos de educación preescolar mediante juegos didáctico desarrollando a su vez otras materias como arte ...
    • Planeaciones para trabajar la convivencia y los valores en el aula 

      Estrada-Estrada, D. (2020-01-01)
      Documento que propone la planeación de actividades prácticas, para que el docente se oriente en cómo trabajar temas de convivencia escolar y valores, así como el manejo y control de las emociones para evitar la violencia escolar.
    • Situación didáctica mini olimpiada casera 

      Rojas-Sánchez, C. E. (2020-01-01)
      Documento institucional en el que se muestra una situación de aprendizaje diseñada por una docente de preescolar con la finalidad de favorecer la colaboración y el desarrollo de habilidades físicas de los alumnos.
    • Evaluar y planear. La importancia de la planeación en la evaluación con enfoque formativo, síntesis 

      Domínguez-Gómez, R. I. (2020-01-01)
      Presentación donde se sintetiza un documento sobre la planeación y la evaluación con enfoque educativo. Se brinda en forma de guía explicando el proceso y los fundamentos teóricos sobre la planeación y evaluación, se ...
    • Propuesta de intervención educativa para favorecer el pensamiento matemático en los alumnos de educación preescolar 

      Morín-Cosió, N. G. y Ramos-Aguilar, J.; (2020-01-01)
      Proyecto de investigación realizado en un jardín de niños, el cuál tenía el objetivo de diseñar un modelo de trabajo que mejorara el rendimiento de los alumnos de educación preescolar en matemáticas, especialmente el cálculo ...