• Proyecto intercambio académico. Informe parte II 

      Trejo-Zamorano, R. (2016-11-01)
      Resultados obtenidos del proyecto de intercambio con el propósito de que los docentes del nivel preescolar observen prácticas de otros colegas con la finalidad de ofrecer sugerencias.
    • Proyecto maratón matemático 

      Hernández-Meneses, C. A. (2019-05-27)
      El documento expone una situación didáctica donde se hace uso de las operaciones básicas, con la finalidad de reforzar las habilidades de los alumnos, partiendo de los estilos de aprender que tiene cada uno.
    • Proyecto para demostración de actividades el circo alegría 

      Estrada Estrada, G.; Salgado Hernández, A. H. y Hernández Raymundo, C. A.; ; (2019-12-01)
      Descripción de actividades y resultados obtenidos a partir de la aplicación de un proyecto de aprendizaje diseñado por docentes del nivel preescolar con la finalidad de desarrollar habilidades de las áreas de desarrollo ...
    • Proyecto para la demostración final de actividades de educación física en el ciclo escolar 2003-2004 

      Bermudez-Jaramillo, J. A. (2020-01-01)
      Instrumento de evaluación respecto a los progresos que se obtuvieron en la materia de educación física tanto teórico como práctico. El objetivo es conocer la competencia motriz, componente pedagógico didáctico e integración ...
    • Proyecto plaza de desafíos 

      Cruz-Rodríguez, L. (2020-01-01)
      En este proyecto "plaza de desafíos" se hace mención de varios juegos. Didácticamente, la plaza de desafíos se instrumenta con tres momentos: planeación, organización y realización de alumnos de educación básica.
    • Proyecto Plaza de los desafios 

      Rodríguez García, K. D. (2020-06-19)
      El presente documento, es un proyecto del área de educación física para nivel preescolar, su objetivo es el desarrollo de habilidades motoras.
    • Proyecto sobre el proceso de inscripción de alumnas y alumnos del ciclo escolar 2019-2020 

      Guzmán-Nieto, S. y Espinoza-Socorro, L.; (2019-04-02)
      Documento de trabajo con la descripción de acciones, recursos, responsables y cronograma; implementados por una supervisión escolar para realizar el proceso de inscripción en el nivel preescolar.
    • Proyecto: manejo de las emociones para una convivencia escolar armónica 

      Martínez-Contreras, G. (2019-08-01)
      El presente proyecto surge a partir de la necesidad de resolver diversas situaciones de conflicto que se presentan a partir de la convivencia diaria de los alumnos que forman parte de la comunidad estudiantil. Se presentan ...
    • Los proyectos de enseñanza, como forma de trabajo en educación preescolar 

      Domínguez-Escamilla, R. (2020-01-01)
      Plan de trabajo organizado bajo la modalidad de proyecto con el propósito de promover en los niños de preescolar el desarrollo del razonamiento matemático en situaciones diversas que demanden utilizar el conteo y los ...
    • Qué es el lenguaje 

      González-Enríquez, B. (2020-01-01)
      El lenguaje es el elemento que ayuda al desarrollo cognitivo del niño, es por ello que en esta presentación se darán a conocer temas tales como las etapas del lenguaje, tipos y procesos.
    • Recogida de datos en algunos instrumentos de evaluación 

      Arriaga-Moreno, G. I. (2021-03-02)
      La propuesta intenta describir la importancia de los momentos para evaluar los procesos de aprendizaje.
    • Referente para guiar la actividad pedagógica hacia el fortalecimiento de los aprendizajes relacionados con el campo de formación académica lenguaje y comunicación 

      Razo-Vallejo, N. L. (2020-01-01)
      Situación de aprendizaje diseñada con la finalidad de fortalecer la capacidad de escucha y la regulación emocional a partir de la lectura de libros con alumnos de educación preescolar.
    • Relación tutora en la región de Ixtapan de la Sal. Construyendo comunidades de aprendizaje 

      Aguirre-Benítez, M. (2014-01-01)
      El presente documento se integro con la finalidad de servir de apoyo para la difusión de la estrategia de relación tutora como una estrategia educativa que sirve para fortalecer el aprendizaje y atender necesidades académicas ...
    • Relato de acompañamiento 

      Solano-Benítez, T. I. (2020-06-01)
      Registro de actividades realizado por una maestra en un jardín de niños, donde se trabajo la lectura en voz alta. se realiza una bitácora donde se incluyen comentarios y las aportaciones de los niños.
    • Resolvemos problemas 

      Flores-Martiñon, V. (2020-01-01)
      Documento que presenta un diagnóstico, el cual contextualiza a la escuela tanto en su ambiente físico como organizativo, describe algunos rasgos de la comunidad a la que pertenece, así como la valoración académica en ...
    • Ruta de mejora 

      Padrón Mena, A. L. (2020-01-01)
      Documento de planeación estratégica que demuestra el proceso que se realiza desde un aula con el sustento de la Ruta de Mejora de una escuela del nivel preescolar, se muestran datos específicos que sirvan como indicadores ...
    • Ruta de mejora escolar 

      Monroy-Pacheco, A. (2018-08-01)
      El presente trabajo constituye una propuesta de la ruta de mejora desde y para la escuela elaborada por el colectivo, de la escuela primaria Niños Héroes La ruta es una herramienta de apoyo al consejo técnico escolar cuyo ...
    • Ruta de Mejora Escolar Escuela Primaria “Ing. Salvador Sanchez Colin” 

      Torrijos Nava, M. A.; Mendoza Rodríguez, T. (2018-08-01)
      El presente documento expone el significado de la ruta de mejora escolar y menciona que es un planteamiento dinámico que hace patente la autonomía de gestión de las escuelas, es el sistema de gestión que permite ordenar y ...
    • Ruta de mejora escolar “Escuela Primaria Francisco I. Madero“ 

      Millán García, S. (2017-08-01)
      El presente documento trata sobre el establecimiento de la Ruta de Mejora Escolar que parte de la Planificación de actividades. Esta corresponde al proceso sistemático, profesional, participativo, responsable y colaborativo ...
    • El sentido de la tarea docente en tiempos de contingencia. Taller con directoras y directores escolares 

      Montemayor Hernández, R. M.; Mendoza Cambrón, T. Y.; Cuevas Carbajal, A.; Gómez Pérez, G. (2020-08-10)
      La presentación refiere a un taller que fue diseñado con la finalidad de fortalecer la práctica docente ante las condiciones de cambio que se generaron a partir de la pandemia por covid-19, ésta orientará a los directores ...