Abstract
La presente tesis tuvo por objetivo identificar los retos que implica la inclusión de niñas y niños con discapacidad ante la Nueva Escuela Mexicana. Se realizó en la Escuela Primaria “Jaime Torres Bodet”, de la Colonia Las Lomas de Tejupilco, Edo. De México. Tiene un enfoque cualitativo Denzin, (2005), paradigma interpretativo Maxwell (1992), método etnográfico Rodríguez, et al. (1996). Se utilizó la entrevista y observación, el análisis de los datos cualitativos desde Gibbs, (2007). Encontré la falta de capacitación docente, el poco apoyo de USAER y padres de familia como principales Barreras para el Aprendizaje y Participación.