Show simple item record

dc.contributor.authorMolina-Reynoso, E. F.
dc.coverage.spatialChalcoes_MX
dc.date.accessioned2024-04-09T17:14:36Z
dc.date.available2024-04-09T17:14:36Z
dc.date.issued2023-07-01
dc.identifier.urihttps://ade.edugem.gob.mx/handle/acervodigitaledu/67917
dc.description.abstractLa adquisición del principio alfabético reside en el proceso por el cual los niños desarrollan la comprensión de que las letras escritas representan los sonidos del habla en su idioma, se trata de un hábito crucial en el desarrollo de la lectoescritura, ya que proporciona la base para la decodificación y el reconocimiento de palabras, durante la adquisición del principio alfabético, los niños aprenden a asociar los sonidos del habla con las letras correspondientes, comienzan a comprender que las palabras se pueden descomponer en unidades más pequeñas, los fonemas, y que cada fonema puede ser representado por una o más letras, a medida que avanzan en este proceso, los niños desarrollan habilidades de conciencia fonémica, es decir, la capacidad de identificar, manipular y segmentar los sonidos en las palabras.es_MX
dc.format.extent188 paginases_MX
dc.language.isoeses_MX
dc.publisherAcervo Digital Educativoes_MX
dc.rightsAcceso abiertoes_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/us/es_MX
dc.subjectDidácticaes_MX
dc.subjectEnseñanzaes_MX
dc.subjectLecturaes_MX
dc.subjectMetodoes_MX
dc.subject.classificationEducaciónes_MX
dc.titleEstrategias didácticas para favorecer la lectoescritura con base al método onomatopéyicoes_MX
dc.typeTesises_MX
dc.description.versionVersión original del autores_MX
dc.identifier.collectionadeacervodigitaledu/63402es_MX


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Acceso abierto
Except where otherwise noted, this item's license is described as Acceso abierto