Search
Now showing items 1-10 of 13
Feedback y autorregulación del aprendizaje en educación superior
(Universidad de Murcia, 2021-01-03)
La evaluación formativa juega un papel relevante en el proceso enseñanza-aprendizaje porque se relaciona con la mejora del aprendizaje, el cual favorece este proceso de evaluación a través de las devoluciones que orientan ...
Deconstrucción de la didáctica racionalista en el contexto de la formación docente. Hacia una didáctica constructivista
(Revista Iberoamericana de Educación, 2008-02-25)
El presente trabajo responde a la necesidad de reformular una didáctica acorde con el discurso pedagógico contemporáneo en el marco de la formación docente. Hablar de didáctica supone hablar del docente, del alumno, de los ...
Pensamiento crítico en educación
(Instituto de Investigaciones Sobre la Universidad y la Educación, Universidad Nacional Autónoma de México, 2015-01-01)
El siguiente libro es resultado de una serie de investigaciones que se presentaron en el Seminario Pensamiento Crítico en Educación, que recoge las obras de investigadores de México, España, Estados Unidos y Francia. En ...
El quehacer pedagógico, una reflexión para el ejercicio de la docencia con los Emberas Katíos
(Revista Redipe, 2020-08-01)
Este artículo reflexiona sobre las prácticas pedagógicas con los Embera Katíos; tiene por objetivo general analizar procesos de transformación del quehacer pedagógico mediado por las geografías de la infancia: la experiencia ...
Discusiones en torno a la relación entre cine y escuela
(Saberes y prácticas. Revista de Filosofía y Educación, 2020-11-17)
El artículo pretende contribuir a la reflexión sobre los vínculos entre escuela y cine. Parte de la crítica al reduccionismo que ha operado el discurso pedagógico respecto de las múltiples dimensiones de lo cinematográfico, ...
Innovación teórica para analizar el proceso de inclusión estudiantil desde la práctica pedagógica
(Zona Próxima, 2019-09-17)
Este artículo contiene un enfoque teórico para fortalecer la trayectoria científica en el área de estudio del proceso de inclusión estudiantil en el marco de la práctica pedagógica y las competencias docentes que en él influyen.
Necesidad del enfoque humanista en la educación del futuro
(Universidad Autónoma de Tamaulipas, 2019-01-23)
En este artículo se expone la fundamental relación que siempre debe existir entre el desarrollo del ser humano y el de las tecnologías de la información y comunicación (Tics), esto en el ámbito de la educación. El ...
Método trascendental; modelo educativo de Bernard Lonergan
(Universidad Autónoma del Estado de México., 2019-03-01)
Los tesistas nos presentan el Método Trascendental en Educación del filósofo canadiense Bernard Lonergan, centrado en "aprender a aprender". La propuesta de Lonergan estudia el concepto de "auto-apropiación" y auto ...
Neuroeducación en E-Learning
(Grupo Docentes 2.0, 2019-09-19)
Los seres humanos recordamos mejor lo que ocurre al principio, por lo que el comienzo de la clase se nos antoja un momento crítico.
¿Cómo aplicar la Neuroeducación?
(Grupo Docentes 2.0, 2019-09-13)
Cuando se reflexiona sobre la neurodidáctica, se señala que es un campo de la neurociencia en el que se estudia desde un punto de vista científico, cómo funciona el cerebro y sus partes en los procesos de aprendizaje.